Invitación al encuentro
Actualidad de «Psicología de Masas y Análisis del Yo» (1921 – 2021)
En 1921 Freud publicó su ensayo sobre los fenómenos de masas, que no
sólo se anticipó 12 años al ascenso del Tercer Reich, sino articuló el devenir colectivo
a la mutación de la subjetividad en cada tiempo y lugar. Luego de 100 años
algunos cantan la obsolescencia del psicoanálisis, aunque la actualidad en las calles
y las redes nos llevan a dudarlo y obligan a pensar: ¿tiene vigencia esa teoría?
¿Ocurre la identificación incluso por vía virtual? ¿Fue eliminado el líder de los
grupos opuestos que se atacan o siguen siendo masas?
Hoy la polarización social se generaliza, el uso de la fuerza y las expresiones
de odio ya no buscan renovar el vivir colectivo, ni siquiera algunos hacen
proyectos como en el estalinismo y el nazismo. Pero, igualmente, los beneficios del
capital son también para una élite. Entretanto, la degradación de los vínculos y la
competencia por el capital minan las solidaridades, rompen alianzas e imposibilitan
proyectos hacia la equidad y la convivencia pacífica.